domingo, 8 de julio de 2012

A un paso de otra revolución

Derbez

Lo que sucede en México es cada vez mas preocupante, el conflicto post electoral generado de la elección federal del 1 de julio, los medios convencionales empeñado en mostrar "otra cara" de la realidad, el duo polio Televisa-TV Azteca, empeñados en mostrar que "Aquí no pasa nada" manifestando que no están dispuestos a dejar el lugar de televisora de estado.

Estamos a un paso de una revolución, aunque muchos se empeñan en negarlo, no viendo a su alrededor, es triste el panorama que se ve en las calles, el movimiento de activistas #YoSoy132 cada vez es mas intolerante, ante la amenaza de no ser escuchados por la autoridad electoral, estos ciber activistas emplean las redes sociales para promover el descontento.

El Presidente Calderon brilla por su ausencia, su liderazgo cada vez mas debilitado, preocupado mas por su partida que por ofrecer una salida pacifica al conflicto. La mega marcha del 7 de Julio contrastando con la boda de Eugenio Derbez, el cual se declaro públicamente fan de #YoSoy132.

¿Esta México preparado para una nueva revolución? veamos un poco la historia. 

Entre las revoluciones reconocidas como clásicas en la historia de la humanidad la Revolución Mexicana ha pasado a ocupar un lugar de sumo interés por la complejidad de las contradicciones implicadas: cuestiones de clase, raza, etnia, género, religión, cultura, por sus repercusiones internacionales como eje de conflictos geopolíticos y como paradigma que estimuló los imaginarios del abanico latinoamericano de clases y grupos sociales, incluso los más populares.

Los activistas en 1910 fueron Madero y Pino Suárez, con ellos un grupo de 10 o 20 seguidores, todo ello bastó para sembrar el descontento y surgieron viejas rencillas, hoy el panorama es mas preocupante, solo con #YoSoy132, aunado a ello el uso de las redes sociales, un sexenio por concluir y un líder mesiánico que hasta el momento se muestra tolerante, no siempre las circunstancias nos van a favorecer. 

Esta latente el peligro de un golpe de Estado, si bien cada día el poder de manipulación que tiene Televisa es menos, las clases media y alta ya no pueden ser manipuladas por la otrora televisora de estado, las clases bajas  son las que cuentan con esa programación como único entretenimiento, Noticieros como los de Carlos Loret de Mola y Joaquín López Dóriga, al que reciente le hakearon su cuenta de twitter, dándole una provadita de lo que están dispuestos.

Hoy el control es por la ideología, televisa empeñada en mantener su poderío, no descarta la posibilidad de sacar de la jugada a su principal competidor Carlos Slim, manteniendo el poder dentro del gobierno, el magnate de las telecomunicaciones tendrá que esperar otros sexenio para tener su propio canal de televisión. 

Ya la población de México no es tan fácil de manipular como lo fue en el pasado, los jóvenes en las universidades cada vez tienen mas conciencia ciudadana. No están mas dispuestos a tolerar actitudes manipuladoras, el auge de las redes sociales les da un foro libre de expresión.

¿Que te parece?   - espero tus comentarios-. 

   

Elías Fraire.
Web http://about.me/eliasfraire 


No hay comentarios: